Con más de 12 años de experiencia continua en el diagnóstico y tratamiento de patologías de la Pared Abdominal y más de 5.500 casos operados vía endoscópica el Dr. Guillermo Pou y su equipo iniciaron con ilusión la puesta en marcha en la Comunidad Valenciana de Cursos de Inmersión en el tratamiento endoscópico de las hernias inguinales desde hace 3 años, aportando teoría y práctica académica para el inicio de la aplicación de estas técnicas a los alumnos en sus respectivos centros de trabajo. En este 2023 se propone un nuevo formato en donde la adquisición de destrezas y habilidades en cada una de las técnicas cobrará aún más valor.
OBJETIVOS:
Dirigido a especialistas en Cirugía General y del Aparato Digestivo, con interés en el aprendizaje de técnicas endoscópicas para el tratamiento de las hernias inguinales.
El aprendizaje se realizará en conjunto con el entrenamiento de los procedimientos quirúrgicos de hernioplastia endoscópica, principalmente basado en la metodología de instrucción teórico-práctica progresiva, comprendiendo la anatomía quirúrgica aplicada a la técnica y la puesta en práctica de los conocimientos y habilidades adquiridas durante el proceso.
MÉTODO:
Se llevará acabo en las instalaciones del Hospital Vithas 9 de Octubre en Valencia, con introducción teórica de las bases anatómicas y fisiológicas que repercuten en el tratamiento quirúrgico de la patología de la hernia inguinal, aportando evidencia de alto nivel científico así como también la experiencia de cada uno de los cirujanos del equipo.
Durante el primer día en el bloque teórico aportaremos material didáctico para la explicación paso a paso y con detalle de la técnica de la hernioplastia inguinal endoscópica extraperitoneal TEP con el uso de videos y, muy importante, compartiremos las complicaciones que nos podemos encontrar durante la práctica de la técnica; en el desarrollo de esta actividad los participantes se familiarizarán con los materiales utilizados para la realización de la técnica de forma habitual.
El Bloque práctico se llevará acabo en quirófano donde los alumnos iniciarán el contacto cercano con la técnica endoscópica participando activamente durante la cirugia en vivo de pacientes programados, en compañía de los instructores.
El segundo día del curso utilizando modelos en cadáver, los participantes podrán llevar a cabo la técnica quirúrgica tomando en cuenta los conocimientos y habilidades adquiridas en los bloques anteriores. Se podrá llevar acabo posteriormente para mayor aprovechamiento del curso la disección anterior de la pared abdominal.
ÁREAS DOCENTES:
Hospital Vithas 9 de Octubre :
Aula con proyección del material audiovisual didáctico, con base en los casos tratados por la Clínica de Hernia Especializada Dr. Pou, en la práctica diaria.
Quirófanos Adaptados para la enseñanza de la técnica quirúrgica en vivo.
Facultad de Medicina:
Sala de disección del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universitat de València.
EQUIPO DOCENTE:
Dr. Guillermo Pou Santonja: Director del curso. Director Médico de Clínica de Hernia Especializada. Coordinador Unidad de Pared Abdominal Hospital Clínico de Valencia.. Prof. de Cirugía en la Universidad Cardenal Herrera CEU
INSTRUCTORES:
Dra. Elena Martí Cuñat
Dra. Olga Mustone Paz
Dr. Guillermo Piña
Dr. Juan Manuel Fernández
PROGRAMACIÓN:
Jueves 16 de Febrero : Hospital Vithas 9 de Octubre
10:45 – 11:00 Bienvenida
11:00 – 13:30 Bloque teórico
Anatomía y Fisiología Quirúrgica Aplicada al TEP
Indicaciones y Técnica Quirúrgica Paso a Paso
Complicaciones más frecuentes ¿Cómo resolverlas?
Mi Experiencia en TEP
Materiales Quirúrgicos empleados en la Técnica
13:30 – 14:00 Discusión de casos con soporte Visual
14:00 Almuerzo
15:30 Sesión Quirúrgica: Cirugias en vivo, valoración Post operatoria.
22:00 Cena del Curso.
* Viernes 17 de Febrero:
8:30 – 13:30 Técnica Quirúrgica en cadáver fresco.
Disección anatómica de la Pared Abdominal en cadáver
13:30 – 14:30 Clausura y entrega de diplomas.
¿COMO ACCEDER AL CURSO?
El número de participantes por curso es de 6 alumnos, organizados en 2 grupos de 3 alumnos cada uno.
La matrícula se realizara directamente bajo solicitud vía correo electrónico. Se tomará en cuenta el turno de solicitud. Está dirigido a alumnos nacionales e internacionales.
ACREDITACIÓN SOLICITADA
Sociedad Hispanoamericana de Hernia
Sociedad Valenciana de Cirugía
INSCRIPCIONES:
Coste 1.100€. Clases teóricas. Cirugías en vivo con acompañamiento. Clases prácticas en cadáver. Comida y cena de trabajo.
Enviar Correo Electrónico a cursotep@doctorpou.com
Detallando: Nombre y Apellidos, DNI o número de pasaporte, email y teléfono de contacto y Centro de trabajo.
Tras realizada la solicitud se notificará si hay plazas disponibles. Sólo se confirmarán con el comprobante del pago de la matricula.